Prepararse para el examen de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER) puede ser una experiencia frustrante… o muy eficaz. Todo depende del curso que elijas.
En internet hay muchas academias náuticas que ofrecen cursos genéricos, temarios impresos, incluso clases presenciales con horarios cerrados. Pero si estás buscando un curso PPER que se adapte a tu vida, que puedas seguir desde donde estés, y que esté realmente enfocado en que apruebes… necesitas algo diferente.
Aquí te contamos cómo debería ser un buen curso PPER, qué errores evitar al elegir y por qué AulaPPER es, a día de hoy, la única academia especializada en el curso PPER en España.
¿Qué es el PPER y por qué necesitas prepararte bien?
El PPER es el título que te permite trabajar profesionalmente como patrón de embarcaciones de recreo, llevando clientes a bordo de barcos con bandera española.
Para obtenerlo necesitas:
-
Tener el título de Capitán de Yate
-
Acreditar experiencia de navegación
-
Superar un examen teórico obligatorio que depende de la DGMM (Dirección General de la Marina Mercante)
Ese examen no es fácil. Muchos lo subestiman y acaban suspensos.
El temario es técnico, con normativa, legislación y contenido denso que requiere un enfoque claro. No vale con “mirárselo por encima”.
Cómo debería ser un buen curso PPER
Un curso PPER de calidad debe ayudarte no solo a aprobar el examen, sino también a entender el contenido, a organizarte y a estudiar con cabeza.
Estas son algunas de las claves que deberías buscar:
-
Acceso flexible: que puedas estudiar desde donde estés, sin horarios cerrados ni clases presenciales
-
Material en diferentes formatos: audio, PDF, versión web… lo ideal es poder repasar de distintas formas
-
Temario actualizado: adaptado a la última convocatoria y con ejemplos reales
-
Test y exámenes reales: no basta con leer, necesitas practicar cómo será el examen oficial
-
Soporte claro: si tienes dudas, alguien tiene que responderte
Y sobre todo: que el curso esté pensado para personas que ya tienen experiencia en la mar, no para principiantes. El PPER no es un curso de iniciación.
¿Por qué Aula PPER es diferente?
Aula PPER no es una academia náutica tradicional.
No damos el PER, ni el Capitán de Yate, ni otros cursos. Nos centramos solo en el PPER.
Y eso marca la diferencia.
Llevamos años preparando exclusivamente a alumnos que quieren presentarse al examen PPER. Sabemos qué tipo de contenido funciona, qué dudas se repiten siempre, y cómo ayudar a que cada uno estudie a su ritmo sin agobios.
Nuestro curso incluye:
-
Temario completo en audio, para repasar incluso mientras trabajas, conduces o navegas
-
Versión web accesible desde cualquier dispositivo
-
PDF descargable, por si prefieres estudiar sobre papel o sin conexión
-
Test interactivos, con preguntas reales de convocatorias anteriores
-
Soporte directo, para resolver dudas en cualquier momento
Además, actualizamos los contenidos cada vez que hay una convocatoria nueva. Y te damos acceso al curso desde el momento de la inscripción hasta después del examen, para que puedas repasar sin prisas.
¿Y si no tengo tiempo para estudiar?
Una de las preguntas más comunes que recibimos es:
“¿Podré prepararlo si tengo poco tiempo?”
La respuesta es: sí, si te organizas bien.
Nuestro curso está pensado para eso. Para que estudies en ratos muertos, escuches los temas mientras haces otras cosas y te pongas con los test cuando puedas.
No necesitas estar 4 horas seguidas cada día.
Lo que necesitas es constancia, un buen temario, y practicar con test reales.
Muchos de nuestros alumnos son patrones, marinos mercantes o trabajadores del sector náutico que tienen poco tiempo libre. Aun así, lo consiguen.
Opiniones de alumnos que ya lo han hecho
“Gracias al curso pude preparar el examen mientras trabajaba. Lo escuchaba en el coche, y luego repasaba los test. Aprobé a la primera.”
— Marta , alumna convocatoria abril 2025
“Lo mejor es el audio. En serio, no sabía cuánto me ayudaba hasta que lo probé. Una pasada.”
— Jaime , patrón profesional
“La diferencia es brutal. Aquí vas al grano justo lo que necesitas para aprobar.”
— Carlos , alumno convocatoria noviembre 2024
Qué tener en cuenta si vas a presentarte en la próxima convocatoria
La próxima convocatoria PPER aun no tiene fecha oficial pero podemos aventurarnos a decir quesera finales de Noviembre.
Y aunque parece que queda tiempo, lo mejor que puedes hacer es empezar ahora. Porque el temario requiere digestión, y con calma se rinde mejor.
Estudiar con tiempo es la diferencia entre ir al examen seguro o ir a “ver qué cae”.
Si empiezas ahora, podrás:
-
Escuchar los temas dos o tres veces completos
-
Hacer test varias veces hasta dominarlos
-
Consultar dudas con calma
-
Evitar agobios en la recta final
Si vas a hacerlo, hazlo bien
Hay muchos cursos. Pero si quieres ir directo al grano, con un sistema probado, temario claro y acompañamiento real, Aula PPER es tu sitio.
Porque somos la única academia especializada exclusivamente en el curso PPER.
Y eso se nota. En los resultados, en la forma de estudiar, y en la confianza con la que llegas al examen.
¿Empezamos?
Accede ahora al curso el próximo 28 de Julio y empieza a prepararte.
Hasta el 27 de julio tienes un 30 % de descuento.


